ETAPA 2

 29 de Mayo de 2025


ETAPA 2

SÉTE - CAPESTANG
75,90 km.



En previsión de la distancia y del calor que se espera para hoy, los despertadores nos han levantado a las 06:00. Cierto es que no han tenido que insistir mucho. Es cómodo y práctico tener las bicicletas dentro del apartamento. La preparación para el inicio de la ruta es más rápida. Con un buen desayuno en el cuerpo, a las 7:15 ya estábamos pedaleando.

En pocos metros nos encontramos de nuevo junto a los canales. Pero esta vez muy solitarios, Las terrazas no están montadas, escasas personas caminando junto a ellos y un escaso tráfico de vehículo nos hacen alejarnos de este bonito lugar. 

En cuatro kilómetros hemos bordeado el icónico monte de Sète y empezamos a pedalear junto a la playa. Una pista asfaltada junto a una solitaria carretera nos acompaña durante 12 kilómetros con el Mar Mediterráneo a nuestra izquierda. La protección de las dunas nos impiden ver el mar, salvo por los accesos habilitados a las playas.




Mar Mediterráneo


Poco a poco nos vamos separando de la playa con el objetivo de llegar al Faro de Onglous, en la Laguna de Thau, lugar donde desemboca el Canal du Midi. Otra perspectiva de esta enorme laguna. Sin dejar de rodar por carriles bici, entramos en una manga de tierra que nos permite rodar junto a los últimos metros del Canal hasta que una barrera nos hace tomar una decisión: no hacerla caso o dar media vuelta y seguir canal arriba. Ya hemos llegado a la Laguna salada y poco más hay que ver. Pecamos de prudencia y nos damos la vuelta tras un pequeño avituallamiento. Hace calor.



 

Retornamos hasta la pequeña carretera que nos ha traído hasta aquí y vemos por primera vez la señalización esperada, vamos a entrar al canal, comienza nuestro viaje por el Canal du Midi




El principio del recorrido junto al canal lo hacemos sin ver el Canal pero rodando por un precioso sendero que no queremos dejar la ocasión de llevarnos unas fotos de recuerdo de recuerdo. Muchas paradas llevamos para los pocos kilómetros que hemos rodado.





Poca distancia llevamos cuando aparece el Canal. Iremos remontando su recorrido hasta su comienzo en la localidad de Toulouse. Una primera esclusa y las primeras embarcaciones turísticas aparecen antes de llegar a la ciudad de Agde.





Para llegar a Agde, el Canal du Midi atraviesa el río Hérault antes de su desembocadura en el Mar Mediterráneo. Nosotros recorremos parte del trazado del río hasta cruzar por el puente, junto al casco antiguo, y entrar en un bonito parque donde hacemos el segundo desayuno del día.  


Río Hérault



Agde


Cuando retomamos la marcha, y sin salir de la ciudad, encontramos una esclusa redonda después de atravesar el río.





El recorrido es precioso. El camino siempre pegado al canal. Las esclusas para salvar los desniveles del terreno se van sucediendo a lo largo de los kilómetros. Todo el Canal está enfocado al turismo fluvial, bien en travesías de día o con el alquiler de barcos para recorrerlo en varios días. En muy entretenido ver las embarcaciones mientras pedaleas junto al Canal. 








Nos aproximamos a una bonita ciudad, 
Béziers. Pero antes de llegar vuelven a aparecer esclusas y alguna embarcación cuyos ocupantes han madrugado poco.









Llegamos a Béziers, en la Región de Ocitania. Pero no entramos a visitar la ciudad, nos llevaría un día. La vamos viendo por el canal que se eleva para salvar carreteras y el río Orb con sus múltiples puentes.


Catedral de San Nazario de Béziers




Río Orb

Pero dentro de las infraestructura del Canal du Midi, destaca en la ciudad de Bézier una construcción única en el mundo, una consecución de nueve esclusas en forma de escalera para salvar el  desnivel de 21,50 metros y que lleva funcionando desde 1680. Las esclusas de Fonseranes y sus piscinas ovaladas, permitiendo elevar barcos en una distancia de 300 metros.





Las nueve esclusas de Béziers

Dejamos Béziers y rodamos junto a las tranquilas aguas del canal donde vamos cruzándonos con diversas embarcaciones hasta que llegamos a la localidad de Colombiers. El calor es agotador. Falta poco para acabar, llevamos unos cuantos litros de agua ingeridos y tenemos que parar para comprar más agua. O hacemos esto o nos bebemos el canal. Y no hemos elegido mal lugar. Colombiers dispone de un puerto fluvial muy cuidado y tranquilo.



Antiguo lavadero de Colombiers







Apenas 13 kilómetros nos separan del final de la etapa y, aunque el perfil es comodísimo y no supone gran esfuerzo, el calor llega a ser agobiante. Seguimos rodando junto al canal en largos tramos sin arboleda que nos proteja de los rayos del sol. A lo lejos vemos Capestang, destacando la inacabada Colegiata de Saint Étienne y su imponente campanario de 157 escalones. 



Finalmente, llegamos al pueblo teniendo que atravesarlo hasta culminar la etapa en el Hotel Le Relais Bleu . Son las 14:10 horas



 

Estamos en Francia y aquí la gente tiene sus costumbres y sus horarios. La cocina del restaurante ya está cerrada y a pesar de recorrer los restaurantes del pueblo, no encontramos un lugar para comer o comprar comida.

Menos mal que hemos comido bien a lo largo del día. Unas cervezas con frutos secos y a esperar la cena ¡De 19:30 a 21:30! Horario francés.

El resto de la tarde es para descansar, lavado de bicicletas (mucho polvo por el camino) y ropa. Los establecimientos de lavadoras y secadoras automáticas son muy socorridos.







Ya hemos completado las dos primeras etapas y, por ahora, va saliendo todo como estaba previsto. Cómodos y entretenidos recorridos junto al Canal, pero el calor nos desgasta bastante. Comemos bien y bebemos mucho líquido, pero las temperaturas no son muy propicias para rodar cómodamente. Una buena cerveza para cerrar el día y a recuperar fuerzas para afrontar la larga etapa de mañana.




DATOS DEL RECORRIDO:

Total kilómetros: 75,90 km
Tiempo total invertido: 6 h 50' 30''
Tiempo en movimiento: 5 h 00' 09'' 
Tiempo detenido:   1 h 50' 21'' 
Velocidad media en movimiento: 15,20 km/h
Velocidad máxima: 40 km/h
Altitud mínima: - 51 m.
Altitud máxima: 53 m.
Desnivel acumulado ascendiendo: 406 m.
Desnivel acumulado descendiendo: 373 m.



DECÁRGATE EL TRACK


PERFIL ALTIMÉTRICO



PLANO DE LA ETAPA




No hay comentarios:

Publicar un comentario